![]() |
Pivote regando el suelo. (Foto: AgroComunal Ven) |
Contenidos.
- Fertilizantes químicos. Definición.
- Portadores simples. Urea, Nitrato de Amonio, Sulfato de Amonio, Superfosfato. triple, Cloruro de potasio.
- Portadores binarios. Nitrato de potasio, Fosfato monoamónico, Fosfato. diamónico.
- Fertilizantes completos.
- Cálculo de dosis de fertilizantes.
- Recomendaciones para el uso más eficiente de los Fertilizantes Químicos.
- Fertilizantes foliares.
FERTILIZANTES QUÍMICOS o MINERALES.
Son aquellos productos generalmente industriales que contienen en forma concentrada y
soluble, uno o varios de los nutrientes que las plantas requieren (fundamentalmente Nitrógeno, Fósforo y Potasio).
•
Ventaja: alta concentración y solubilidad.
•
Desventaja: potencial agresividad ecológica.
Fórmula
del Fertilizante:
N
– P2O5 – K2O
Expresa el % en peso de la cantidad total del
fertilizante y se conoce como grado o riqueza del fertilizante.
CLASES DE FERTILIZANTES.
Portadores Simples:
Los que contienen un solo nutriente.
NOMBRE
|
% del NUTRIENTE
|
FÓRMULA
|
UREA
|
46 % de N
|
46 – 0 – 0
|
NITRATO DE AMONIO
|
33 % de N
|
33 – 0 – 0
|
SULFATO DE AMONIO *
|
21 % de N
|
21 – 0 – 0
|
SUPERFOSFATO TRIPLE
|
46 % de P2O5
|
0 – 46 – 0
|
CLORURO DE POTASIO
|
60 % de k2O
|
0 – 0 – 60
|
* Contiene adicionalmente 23 % de Azufre (S).
Portadores
Binarios:
Los que contienen dos nutrientes.
Nombre
|
% N
|
% P2O5
|
% K2O
|
FÓRMULA
|
NITRATO
DE POTASIO
|
13
|
0
|
44
|
13
– 0 – 44
|
FOSFATO
MONOAMÓNICO (MAP)
|
11
|
48
|
0
|
11
– 48 – 0
|
FOSFATO
DIAMÓNICO (DAP)
|
18
|
46
|
0
|
18
– 46 – 0
|
Fertilizantes
completos:
Contienen los tres nutrientes fundamentales N, P2O5
y K2O y son conocidos también como Fórmulas Completas. Existen diferentes
tecnologías.
- Mezclados en polvo: Cuando se mezclan portadores o sales en polvo. Constituye el fertilizante de más baja calidad.
- Mezclados granulados (Bulk blend): Cuando para su producción se mezclan materias primas granuladas.
- Granulados: Cuando se procesan materias primas en polvo de forma industrial y se obtiene un fertilizante granulado, donde cada gránulo no tiene una composición homogénea.
- Complejos: Cuando se procesan materias primas en polvo, inclusive amoníaco gaseoso y se obtiene un fertilizante granulado, donde cada gránulo posee los tres nutrientes en igual proporción. Son los de mayor calidad.
Fórmulas
completas frecuentes en Venezuela:
•15 – 15 – 15
•12 – 24 – 12
Existen fórmulas que contienen un cuarto nutriente,
frecuentemente Magnesio (MgO). A solicitud del cliente, algunas pueden contener
uno o más microelementos, como el Zinc (Zn) y Boro (B).
Cálculo
de Dosis:
Si se desea aplicar 130 kg/ha de N; 60 kg/ha de P2O5
y 60 kg/ha de K2O, se puede emplear una Fórmula Completa (FC) como la 15 – 15 –
15 y como quiera que
150 kg. de P2O5
--------- 1000 kg. de FC
60 kg. de P2O5
--------- X
entonces, X =
400 kg.
de FC.
Por lo que al aplicar los 400 kg de FC por cada ha a
sembrar, se aplican en este caso 60 kg/ha de N, P2O5 y K2o, respectivamente.
El N restante a aplicar: 130 – 60 = 70 kg, se puede aplicar en la
forma de un Portador como la
Urea. En este caso:
460 kg de N -------------
1000 kg
de Urea
70 kg de N ------------- X
y X
= 152 kg de Urea.
Se requiere 400 kg
FC y 152 kg
Urea
Recomendaciones generales para el uso
eficiente de los Fertilizantes Químicos.
Las
más importantes son:
- Almacenarlos bajo techo y separados del piso.
- En suelos muy ácidos, encalar previamente.
- Aplicarlos preferiblemente de forma localizada e incorporarlos al suelo para minimizar sus pérdidas.
- Fraccionar su aplicación , principalmente la del Nitrógeno.
- Regar el cultivo una vez aplicado.
Comentarios
Publicar un comentario