CONOZCA DE PRIMERA LÍNEA LAS PROPUESTAS QUE IMPULSARA EL MINISTERIO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y TIERRAS DE VENEZUELA.
![]() |
Min. de Produccion Agricola y Tierras. (Foto: AgroComunal) |
AgroComunal Ven.- El Ministro de Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, informo este sábado 25 de enero, desde Barinas, un grupo de medidas para impulsar el aparato productivo nacional, anunció que a partir de la próxima semana el organismo aplicará una política de análisis y ajustes de los costos de producción en el país, asimismo anunció una serie de medidas que resumimos a continuación:
1.- Poderes plenos
tendrán nuestros Gobernadores para garantizar el cumplimiento del Plan de
Siembra.
2.- El INTI se muda a Cojedes, se acabó la viajadera de nuestros campesinos a Caracas.
3.- El INDER se viene para Guanare.
4.- Vamos ampliar la visión del INIA para que se dedique al área agroindustrial, a la investigación de reversa. Le pediremos al Presidente Nicolás Maduro el control de las Fábricas Madre para desarrollar nuestra metalurgia en el campo agrícola.
5.- Iniciaremos un acercamiento con todas las universidades que lo deseen, que nuestros estudiantes salgan de las aulas y tengan acceso a las unidades de producción de la revolución.
6.- En la actualidad FONDAS cuenta con 1.800 extensionistas, sumaremos a los compañeros jóvenes profesionales que tengan conocimiento para llegar a los 3000.
7.- FONDAS no puede ser un saco roto, debe incrementarse la recuperación.
8.- Agropatria no puede seguir sólo en Cagua, nos proponemos desarrollar grandes centros de distribución en El Vigia y Maracaibo.
9.- Impulsaremos el "Puerto seco" y zona especial en Portuguesa para que nuestros productores traigan los insumos y la tecnología que necesiten.
10.- Nuestro principal reto es frenar la importación de alimentos.
11.- El lunes revisaremos los precios del azúcar, la leche y la carne; con tecnología debemos buscar una disminución en nuestras estructuras de costo para que exista un mayor incentivo para nuestros productores.
12.- No queremos que nadie se quede por fuera, no se trata de tendencias políticas, se trata de la Patria.
13.- No les pido confianza, les pido que juntos construyamos confianza.
14.- El consenso estanca, la contradicción dialéctica impulsa.
15.- En una primera aproximación tenemos nuestras primeras metas, 2.458.925 hectáreas que vamos a compartir con Agricultura Urbana 1.955.100 toneladas de alimentos. 700 millardos de inversión.
16.- Asumimos como sector estratégico al sector pecuario y ganadero. Especialmente en el Área bovina.
17.- Pongo a disposición de los ganaderos más de 300 mil pajuelas de la mejor genética.
18.- Se crea el programa "Mi Finca Bien Equipada", implicará el financiamiento para el pozo, pasto, silo, ordeño portátil, la vaquera.
19.- Le pediremos al Presidente Maduro que declare la emergencia en la adquisición de medicamentos veterinarios para que no falten las vacunas de ninguno de los rubros estratégicos.
20.- Proponemos relanzar el café y la caña de azúcar. Pasar de 7 quintales promedio a 15 en una primera etapa.
21.- Vamos a potenciar la capacidad exportadora del Plátano del sur del lago de Maracaibo.
22.- Junto a PDVSA vamos a recuperar el puerto de la Ceiba y que sea la puerta de entrada de insumos y equipos.
23.- Le pido a los Gobernadores su apoyo en la recuperación de todas las Unidades de Producción Socialista en todos los estados.
24.- Vamos con todo al rescate de los rescates. A producir todos o nuestros campesinos decidirán que hacer con esas tierras.
25.- Vamos inicialmente con 50 mil hectáreas de soya y 40 mil de algodón. Se acabó la importadera.
Comentarios
Publicar un comentario